Función Lineal en Power Point.
lunes, 26 de noviembre de 2012
domingo, 25 de noviembre de 2012
lunes, 30 de julio de 2012
Actividad 4
Propiedad intelectual y derechos de autor.
OBJETIVOS:
• Conocer la Legislación vigente a nivel Nacional e Internacional sobre Propiedad Intelectual y Derechos de Autor.
• Realizar un uso adecuado y ético de la información conociendo los derechos y obligaciones que les competen.
• Desarrollar habilidades de investigación, búsqueda, selección, evaluación y jerarquización de información en torno a las consignas establecidas.
• Mejorar las habilidades de comprensión de textos, de organización (clasificación, categorización y relación) de la información y de representación del conocimiento en forma hipertextual y multimedial.
• Desarrollar habilidades de aprendizaje autónomo y colaborativo.
ACTIVIDADES:
1) Realizar un TRABAJO DE INVESTIGACIÓN (Grupal – 2 alumnos-) sobre PROPIEDAD INTELECTUAL Y DERECHOS DE AUTOR, utilizar para su desarrollo:
2) GOOGLE DOCS edición colaborativa aplicando un diseño de tipo INFORME.
3) NAVEGACIÓN PAUTADA EN INTERNET de acuerdo a los sitios indicados en el punto 7.
4) BLOG como herramienta de publicación.
5) PUBLICACIÓN SEMANA 02/07.
6) EXPOSICIÓN ORAL SEMANA 10/07.
7) Material para analizar:
Propiedad Intelectual y Derechos de AutorParte 1Parte 2Parte 3Parte 4Libros electrónicos agua seca y otras quimerashttp://federratas.codigolibre.net/?p=205El año en que los datos de libre acceso se globalizaronhttp://www.ted.com/talks/tim_berners_lee_the_year_open_data_went_worldwide.htmlLa nueva economía Open Sourcehttp://www.ted.com/talks/lang/en/yochai_benkler_on_the_new_open_source_economics.htmlAlgunos derechos reservados: Creative Commons y propiedad intelectualhttp://www.babab.com/no25/creative_commons.php
jueves, 21 de junio de 2012
Actividad 3
Raquel Forner. on Prezi
OBJETIVOS
•
Potenciar la expresividad y creatividad a través
aplicaciones y sistemas provistos por la Web2.0
•
Mejorar las habilidades de representación
del conocimiento en forma hipertextual y multimedial.
•
Diseñar una infografía, realizar edición de imágenes y retoques
fotográficos utilizando aplicaciónes web 2.0
•
Realizar un uso adecuado y
ético de la información utilizada y la presentación requerida.
•
Desarrollar habilidades de
aprendizaje autónomo y colaborativo utilizando las aplicaciones Prezi - Blogger
– Befunky – Imagechef – Aviary.
CONSIGNAS
1)
Desarrollar la INFOGRAFÍA sobre PINTORES ARGENTINOS realizada en papel en
la asignatura Artes Visuales utilizando
aplicaciones WEB 2.0
2) HERRAMIENTAS
DE DESARROLLO:
a. PREZI.COM:
para el diseño de la infografía.
b. BEFUNKY
– IMAGECHEF – AVIARY: para el retoque fotográfico.
3)
BLOG como herramienta de publicación.
4) PUBLICACIÓN
SEMANA 18/06.lunes, 28 de mayo de 2012
Actividad 2
Publish at Calaméo or browse others.
OBJETIVOS
• Resolver operaciones
matemáticas de radicación y potenciación.
• Mejorar las habilidades de
comprensión, organización (clasificación, categorización y relación) de la
información y de representación del conocimiento utilizando editor de fórmulas
y funciones matemáticas de una planilla de cálculo y Geogebra.
• Realizar un uso adecuado y
ético de la información utilizada y la presentación requerida.
• Manipular documentos
digitales en diferentes formato.
• Desarrollar habilidades de
aprendizaje autónomo y colaborativo utilizando aplicaciones provistas por la
web 2.0 (Blogger – Google docs. – Calameo).
CONSIGNAS
1) Realizar
un Trabajo Práctico (Actividad Propuesta en Cuadernillo de Matemática Tema:
Radicación)
2) HERRAMIENTAS
DE DESARROLLO:
a. MS.
EXCEL (Aplicando Editor de fórmulas - operadores matemáticos (+ - * / ^),
funciones matemáticas (RAIZ – POTENCIA), utilizar dos hojas una para
mostrar resultados y otro para mostrar fórmulas)
b. GEOGEBRA:
Realizar los mismos ejercicios del punto 1)
3)
BLOG como herramienta de publicación.
4)
PUBLICACIÓN SEMANA 14/05.
domingo, 22 de abril de 2012
Atividad 1
Redes de Datos:
OBJETIVOS
• Comprender el funcionamiento
de redes locales y globales.
• Mejorar las habilidades de
comprensión de textos, de organización (clasificación, categorización y
relación) de la información y de representación del conocimiento utilizando
diferentes recursos provistos en un procesador de textos.
• Desarrollar habilidades de
investigación, búsqueda, selección, evaluación y jerarquización de información de
acuerdo al tema fijado y utilizar internet como fuente de información.
• Realizar un uso adecuado y
ético de la información utilizada y la presentación requerida.
• Manipular documentos
digitales en diferentes formatos.
• Desarrollar habilidades de
aprendizaje autónomo y colaborativo utilizando aplicaciones provistas por la
web 2.0 (Blogger – Google docs. – Calameo).
CONSIGNAS
1) Realizar
un TRABAJO DE INVESTIGACIÓN sobre REDES DE DATOS (aplicadas a computadoras),
utilizar para su desarrollo:
2) PROCESADOR
DE TEXTOS (Portada – Tabla de contenido – Formato de párrafo – Herramientas de
dibujo – Tablas – Imágenes – Encabezado y pie de página – Configuración de
página) aplicando un formato del tipo INFORME
3) INTERNET
como fuente de información
4)
BLOG como herramienta de publicación.
5) PUBLICACIÓN SEMANA 23/04.
Trabajo Práctico: Redes de Datos .
Suscribirse a:
Entradas (Atom)